Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Domingo 10 de Febrero de 2019 1:00 PM
Deportes: 2019/02/10 01:00pm

Panamá y Cuba se disputarán el título de la Serie del Caribe 2019

Los istmeños vencieron 1-0 a los Cangrejeros de Santurce, mientras los Leñadores de Las Tunas derrotó 3-0 a los Cardenales de Lara.
  • Panamá/ap

  • @DiaaDiaPa
Panamá terminó la ronda de grupo con marca de tres victorias y una derrota.

Panamá terminó la ronda de grupo con marca de tres victorias y una derrota.

Etiquetas

  • Panamá
  • Cuba
  • Béisbol
  • Toros
  • Herrera
  • Leñadores
  • Las Tunas
  • Rod Carew
  • Serie del Caribe
  • MLB

 

Panamá y Cuba, los dos invitados a la Serie del Caribe de béisbol, dirimirán hoy el título del torneo.

 

Panamá, con los Toros de Herrera, derrotó el sábado a Puerto Rico y sus Cangrejeros de Santurce 1-0, para citarse en la final con Cuba, representada por los Leñadores de Las Tunas, que horas antes doblegó a Venezuela por 3-0.

 

El equipo panameño entró a la serie al acoger de emergencia la sede que le fue retirada a Venezuela, lo que marcó de paso el regreso de los centroamericanos al torneo desde 1960. Cuba, por su parte, se reintegró como invitada en 2014 y al año siguiente se coronó con Pinar del Río.

 

El ex grandes ligas Manny Corpas sacó los tres últimos outs para acreditarse su tercer salvamento y sellar la victoria panameña contra unos puertorriqueños (0-4) que ya habían sido eliminados. Panamá y República Dominicana, con sus Estrellas Orientales, terminaron con 3-1, pero el anfitrión avanzó por mejor diferencia de bateo.

 

Corpas cerró una faena formidable del pitcheo de Panamá, que mantuvo a raya la ofensiva boricua. El partido lo ganó Oriel Caicedo (1-0) y lo perdió Adalberto Flores (0-1).

 

Ver También: La Serie del Caribe le trae buenos recuerdos a Alexis Candelario en Panamá

 

Panamá anotó su única carrera en la baja del cuarto por intermedio del grandes ligas Allen Córdoba.

 

El único título caribeño de Panamá se remonta a 1950, con el campeonato conseguido por el equipo Carta Vieja.

 

Cuba está en la fiesta grande

A primera hora y en un partido maratónico, Cuba contó con el bateo oportuno de Alfredo Despaigne y la falta de reacción del rival, para vencer a Venezuela.

 

Cuba, Venezuela y México terminaron con marca de 2-2, pero el equipo cubano Leñadores de Las Tunas finalizó con mejor promedio de carreras.


Venezuela, con los Cardenales de Lara, se va a casa sin el título con el que querían dar un momento de alegría a la afición venezolana que llegó a respaldar en masa y entusiasta al estadio Rod Carew. El Lara cuya ciudad Barquisimeto había perdido la sede de la serie por la crisis política venezolana siguió sin alcanzar un título caribeño.

 

Cuba, por su parte, accedió a otra final del torneo en Panamá, un escenario que le asienta a los cubanos, que salieron campeones las tres veces que este país albergó la serie. Leones del Habana se coronaron aquí en 1953 y Elefantes de Cienfuegos, en 1956 y 1960.

 

"Es la cuarta final y puede ser la cuarta victoria de manera consecutiva jugando en Panamá como la sede", dijo el piloto de Cuba, Pablo Civil. "Las Tunas, un equipo que por primera vez queda campeón en la serie nacional cubana, va a la final".

 

Ver También: Paolo Espino da otro paso importante en su carrera

 

Venezuela pagó caro su falta de bateo oportuno a lo largo del partido y que quedó en evidencia desde el mismo primer capítulo, en que llenó las bases sin outs, pero no anotó ninguna carrera.


Cuba fabricó sus dos primeras en la baja del tercero. Con dos afuera, Despaigne impulsó a Yuniesky Larduet con imparable y el propio cuarto bate marcó la segunda, gracias a un descontrol del abridor Raúl Rivero y de su relevo en ese episodio Alexis Rivero, que otorgaron tres bases por bolas seguidas. Larduet marcó la otra carrera en la sexta, también con dos outs. Se fue en robo desde segunda a la tercera y el receptor Juan Apodaca tiró mal a la antesala.

 

Lázaro Blanco (2-0), quien cubrió cinco episodios sin permitir carreras y fue respaldado por cuatro relevistas, se acreditó el triunfo. Segundo juego salvado para Raidel Martínez en la serie. Raúl Rivero (0-1) lo perdió. Despaigne se fue de 4-1, con una producida y una anotada. Ambos equipos conectaron ocho imparables.

Rola de Javi Guerra al 1B David Vidal y en un mal tiro del SS Alexis Pantoja a la inicial, Allen Córdoba anota la primera carrera panameña.

4ta entrada
Puerto Rico Cangrejeros @SanturceLBPRC 0-1Panamá @torosdeherrera#SerieDelCaribe2019. pic.twitter.com/R1sSz6P2KN

— CANCHA (@canchamural) 10 de febrero de 2019

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×